Results for 'Zubeldia Y. De Inda'

951 found
Order:
  1. El apologético.Zubeldia Y. De Inda & NéStor de[From Old Catalog] - 1935 - San Sebastián,: R. de Leizaola.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    La violencia de las formas jurídicas: la sociología del poder y el derecho de Pierre Bourdieu.Andrés García Inda - 1997 - Barcelona: Cedecs.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Juan Zaragüeta: "el Lenguaje Y La Filosofía".NÉstor Zubeldia & Staff - 1946 - Revista de Filosofía (Madrid) 5 (17):307.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El concepto de clases en Bourdieu: ¿nuevas palabras para viejas ideas?Graciela Inda & Celia Duek - 2005 - Aposta 23:3.
    Los trabajos de Pierre Bourdieu han llegado a ocupar en los últimos tiempos un lugar considerable en los ámbitos académicos de las ciencias sociales, al punto de que muchos consideran a Bourdieu uno de los más importantes teóricos de la sociología actual. Los aspectos de su obra que aquí nos interesan son la discusión acerca del concepto de clase social y la crítica al enfoque marxista de las clases, inspirados uno y otro en su teoría de los campos sociales. La (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    El Derecho y la confianza.Andrés García Inda - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:47-70.
    ¿Cuál es la relación entre Derecho y confianza? ¿y cómo puede el Derecho favorecer la confianza social “adecuada”? El libro de Tommaso Greco sobre La legge della fiducia ofrece una respuesta a tales cuestiones y propone una revisión del “maquiavelismo jurídico”, entendido como el paradigma jurídico clásico. En este trabajo, a partir de la lectura de dicha obra, se plantean algunas reflexiones sobre dicha relación y se hace una crítica del planteamiento “principialista” del autor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    Andrés García Inda, La dulce militancia. Crítica de la razón indignada.Guillermo Vicente Y. Guerrero - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:343-346.
    Este artículo reseña: Andrés GARCÍA INDA, La dulce militancia. Crítica de la razón indignada,prólogo de Chaime Marcuello Servós, ediciones Mensajero, Bilbao, 2020, 167 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    El camino platónico hacia la concepción tripartita de la ψυχή.Natàlia Rodríguez Inda - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:127-138.
    El presente ensayo se ocupa de la concepción de la psykhé en Platón e poner de relieve la contradicción que subyace en las diferentes formas en que el autor trata la naturaleza de la misma en los diálogos del Fedón y de la República. Una de las nociones clave para entender el salto que da Platón del alma simple al alma com-puesta es la alteración en el concepto de stásis (conflicto). Dicho salto dará lugar a una concepción diferente de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    La violencia de las formas jurídicas: la sociología del poder y el derecho de Pierre Bourdieu.Andrés García Inda - 1997 - Barcelona: Cedecs.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    Después de la violencia. Memoria y justicia, de María José Bernuz y Andrés García Inda.Gabriel Ignacio Gómez - 2016 - Co-herencia 13 (24):277-285.
    La reciente firma del Acuerdo sobre Víctimas en la Habana el pasado 15 de diciembre de 2015 por parte del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia pone de presente una vez más la difícil tensión entre los propósitos por lograr una coexistencia pacífica y las exigencias normativas relacionadas con el deber de rendir de cuentas por parte de quienes han cometido graves violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.Pero, además, presenta un reto adicional: la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Muerte y libertad.Sagarra Y. De Castellarnau & Fernando de[From Old Catalog] - 1960 - Barcelona,: E.D.H.A..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Biografía de la libertad.Márquez Y. De la Cerra & Miguel F. [From Old Catalog] - 1955 - Habana,: Repertorio Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Práctica epistemológica y ciencias sociales, o, Cómo desarrollar la lucha de clases en el plano teórico sin internarse en la metafísica. Catells, Manuel Y. De Ipola & Emilio - 1983 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    The Educational philosophy of five great Filipinos.Leonor Agrava Y. De los Reyes (ed.) - 1957 - Quezon City,: College of Education, University of the Philippines.
  14. La libertad individual como cualidad dirigida por el corazón y el carácter.Serrat Y. De Argila & Antonio[From Old Catalog] - 1953 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Pasado, presente y futuro de las bibliotecas universitarias españolas.Lluís Anglada Y. de Ferrer & Margarita Taladriz Mas - 1997 - Arbor 157 (617-618):65-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Pragmatic Sociology: A User’s Guide.Y. Barthe, D. de Blic, J. -P. Heurtin, E. Lagneau, D. Linhardt, C. M. de Bellaing, C. Lemieux, C. Rémy & D. Trom - 2019 - Sociology of Power 31 (2):176-216.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Sermones inéditos de San Agustin para la conversión de paganos.Y. Donatistas, Sermón de San Agustín, Sobre El Capítulo Del Evangelio Donde, Se Anuncia la Venida Del Señor & Día El Último - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Towards an evaluation tool for Natural Language Interfaces.Y. Vogelenzang & J. de Vuyst - 1993 - In René J. Jorna, Barend van Heusden & Roland Posner (eds.), Signs, Search and Communication: Semiotic Aspects of Artificial Intelligence. De Gruyter. pp. 322-335.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Linguistic and metalinguistic intuitions in the philosophy of language.Edouard Machery, Christopher Y. Olivola & Molly De Blanc - 2009 - Analysis 69 (4):689-694.
    Machery et al. (2004) reported some preliminary evidence that intuitions about reference vary within and across cultures, and they argued that if real, such variation would have significant philosophical implications (see also Mallon et al. 2009). In a recent article, Genoveva Martı´ (2009) argues that the type of intuitions examined by Machery and colleagues (‘metalin- 10 guistic intuitions’) is evidentially irrelevant for identifying the correct theory of reference, and she concludes that the variation in the relevant intuitions about reference within (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   62 citations  
  20.  24
    Research participants'" irrational" expectations: common or commonly mismeasured?S. Y. Kim, R. de Vries, R. Wilson, S. Parnami, S. Frank, K. Kieburtz & R. G. Holloway - 2013 - IRB: Ethics & Human Research 35 (1):1-9.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  40
    De la igualdad formal a la diversidad. Una perspectiva étnica latinoamericana.Marcela Lagarde Y. De los Ríos - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:57-79.
    This article ana l yses the birth of some n e w female identities in Latin America, mar k e d b y strong cultural inn o v ation. The process of change has been w on b y political st r uggles that h a v e pe r mitted Latin American w omen to g ain some essential rights. More o v er the t e x t describes the compl e xity of syncretising all Lati n America, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Additions to the Marine Flora of Brazil. VI.A. B. Joly, Y. Ugadim, E. C. De Oliveira & M. Cordeiro - 1966 - Boletim da Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras, Universidade de São Paulo. Botânica 22:171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Boissy d'Anglas, lecteur de Rousseau.Y. Chastagnaret - 1988 - Etudes Jean-Jacques Rousseau 2:111-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    Historia de la filosofía española.Carreras Y. Artau - 1939 - Madrid,: Real academia de ciencias exactas, físicas y naturales. Edited by Joaquín Carreras Y. Artau & Adolfo Bonilla Y. San Martín.
  25. Los «a prioris» antropológicos del conocimiento.(Un debate a través de Wirkus, Ritsert, Oberhausen y Apel).Carlos Ortiz de Landázuri - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:277-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Discurso leido en la solemne apertura del curso académico de 1900 à 1901.Garrido Y. Osorio & Manuel[From Old Catalog] - 1900 - Granada,: Impr. de I. Ventura.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. zurunmo GONZALEZ Y DIAZ DE TUÑON, Historia de la filosofía, Agustín.Ceferino González & Díaz de Tuñón - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:479.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El espíritu y la espiritualidad jerónima en fray José de Sigüenza.Fray Ignacio de Madrid - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):29-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    «Sociología del espacio». La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial.José Manuel Hernández Garre, Baldomero De Maya Sánchez & Paloma Echevarría Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):560.
    Desde la perspectiva de la «sociología del espacio» el estudio explora las conexiones que se dan entre los factores ideológicos (paradigmas de representación del parto), los siste­mas de organización clínica (culturas del parto) y las evoluciones arquitectónicas (tipologías espaciales de los paritorios), y sus re­percusiones en clave de humanización asistencial. Para ello se ha realizado una investigación etnográfica de veinticuatro meses de duración en seis paritorios del servicio estatal de salud de una re­gión del sur de España. La técnica de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Ius naturale y lex naturalis como nociones contrapuestas en la doctrina hobbesiana.Maria Liliana Lukac De Stier - 2023 - Dois Pontos 20 (3).
    Según la noción clásica el derecho es el objeto de la justicia; también clásicamente se dice que el ius es lo justo, lo debido. Según esto, el ius naturale es lo justo que se funda en la naturaleza y es lo debido por naturaleza. Frente a estas nociones clásicas Thomas Hobbes define al ius naturale como la libertad que cada hombre tiene de usar su propio poder como quiera, para la conservación de su propia naturaleza, es decir, de su vida. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La construcción de la pandemia.Laura Nuño de la Rosa - 2021 - Revista de la Slmfce: Especial: Filosofía En Tiempos de Pandemia 1:8-12. Translated by Laura Nuño de la Rosa.
    La pandemia del COVID-19 constituye un caso de estudio fascinante desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia, incluyendo los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y, en particular, la filosofía de la biología. En este artículo abordo la deriva más polémica del debate clásico en torno al realismo científico, a saber: la discusión sobre la naturaleza de los hechos de los que se ocupan las ciencias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  22
    Problemas conceptuales en algunos modelos de validez normativa.René G. De la Vega - 2008 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 29:121-147.
    Como casi todos los conceptos fi losófi cos, el de «validez normativa» tiene altos grados de ambigüedad y de vaguedad. En este trabajo me encargo de analizar la postura de distintos autores que han tratado de dar respuesta a la pregunta ¿qué significa que una norma sea «válida»? Para ello, tomo como hilo conductor la obra de Ernesto Garzón Valdés. Esto se debe a que los trabajos de Ernesto Garzón dedicados a este tema, le ofrecen al lector un análisis crítico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    El Dios-secreto de Ibn Sina.Miquel Beltrán Y. Cesc Torvá - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:5-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. De la phénoménologie de l'Esprit à la montée du Carmel.F. -Y. Lacoste - 1989 - Revue Thomiste 89 (4):569-598.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    La salvación del alma en Osuna durante los siglos XVIII y XIX.Carlos De la Puerta Lomelino - 2021 - Isidorianum 23 (46):343-397.
    Este trabajo analiza unos treinta documentos testamentarios de la familia de la Puerta de Osuna, que nos revelan que la salvación del alma era una de las grandes preocupaciones humanas en los siglos pasados. Además de la mentalidad de la época ante la llegada del momento trascendental de la muerte, se obtienen multitud de datos sobre las costumbres funerarias, el coste de los entierros y misas, las obras sociales y de caridad a la que los difuntos destinaban parte de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Una teoría personal del arte: antología de textos de estética y teoría del arte.Ramón Gómez de la Serna & Ana Martínez-Collado - 1988
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  43
    Herramientas que Permiten Lograr un Cambio de Actitud, Proceso Estratégico y Cualidad como Dimensiones del Pensamiento Estratégico en los Gerentes Tools that Allow Achieve a Change of Attitude, Process and Quality Strategic Thinking and Strategic Dimensions in Managers.Franco de Franco, María Josefina, Franco Franco & Andreina del Valle - 2013 - Daena 8 (1):103-129.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La autoconstitución del yo en la cuarta Meditación cartesiana y la idea de una última fundación.Rosemary Rizo-Patrón de Lerne - 2000 - Escritos de Filosofía 19 (37):215-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Se purifican manchándose con sangre (más acá de la filosofía y la literatura).Ignacio Díaz de la Serna - 2017 - In Carlos Mendiola Mejía & Pablo Lazo Briones (eds.), De filosofía y literatura: el lugar de la literatura en la filosofía y la sociedad. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  34
    Boekbesprekingen.P. C. Beentjes, W. G. Tillmans, James J. Kelly, J. Y. H. Jacobs, H. P. M. Goddijn, P. Fransen, Guido Zingari, Jeroen L. M. Vis, Kees Waaijman, Ger Groot, Giovanna-Francesca Barbantini, J. Streng, Frank De Graeve & Renaat Devisch - 1979 - Bijdragen 40 (4):445-460.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Décevoir est un plaisir.Laurent De Sutter - 2024 - Paris: PUF.
    'Tu m'as déçu!' Qui, aujourd'hui, pourrait se relever d'une telle accusation? Et qui, aussi, n'y a jamais recouru? Nous sommes les êtres de la déception, car nous ne cessons de décevoir et d'être déçu. Pourtant, les moralistes l'ont martelé : être déçu, c'est avant tout être la victime d'attentes qui n'existaient que dans notre tête. Mais si ce n'était pas tout? Et si, derrière la fable morale, se dissimulait toute une politique, une théologie et même une métaphysique? Et si, derrière (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ineditos Y textos.Valeriano Y. Juan Fernandez Ferraz & A. Quien Leyere - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Rabí JOSEPH B. SOLOVEICHIK, Maimónides, entre la filosofía y la Halajá, traducción de Javier Guerrero, Barcelona, Alpha Decay, 2018.Carlos Ortiz de Landázuri - 2019 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (1):167-169.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Juan Márquez (1565-1621): Influjo y proyección historiográfica de El gobernador Cristiano.Francisco Javier Lopez de Goicoechea Zabala - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Razón y verdad: Hobbes y el Aquinate.Maria L. Lukac de Stier - 2000 - Sapientia 55 (207):47-54.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Principios de ideología elemental, abstractiva y oratoria.Fernández de Agüero Y. Echave & Juan Manuel - 1940 - Buenos Aires: [Imprenta López]. Edited by Zamudio Silva & R. Jorge.
    1. pte. Ideología elemental o lógica.--2. pte. Ideología abstractiva o metafísica.--3. pte. Ideología oratoria o retórica y Apéndice de documentos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    ¿Qué significa pensar moralmente? Dos maneras actuales de entender a Kant: Robert B. Brandom y Jürgen Habermas.Luis Martínez de Velasco - 2004 - Isegoría 30:177-201.
  48. Algunas consideraciones acerca de la hermenéutica en el psicoanálisis y la historia.María Teres de la Garza Camino - 1985 - Revista de Filosofía (México) 52:149-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Nuevos roles para propiedades Y relaciones en la estructura de Una analogía signos filosóficos, Julio-diciembre, año/vol. VIII, número 016 universidad autónoma metropolitana-iztapalapa distrito federal, méxico.Uevos Roles Para Propiedades Y. Relaciones - 2006 - Signos Filosóficos 8 (16).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    La vuelta de José Gaos a la Facultad de la Moncloa.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):239-244.
    La reciente publicación de _Escritos Españoles _ de José Gaos constituye una noticia extraordinaria para el conocimiento de la filosofía española en su década más fecunda, también la más dramática. La magnitud de los textos inéditos que este tomo primero de las _Obras Completas _recoge es particularmente significativa para la Facultad de Filosofía de la “Universidad Central”, en la que el catedrático de “Introducción a la filosofía” impartió los cursos que solo ahora se dan a conocer y homenajeó a Ortega (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 951